Vivès

Vivès
Vivers
Entidad subnacional


Escudo

Vivès Vivers ubicada en Francia
Vivès Vivers
Vivès
Vivers
Localización de Vivès
Vivers en Francia
Coordenadas 42°31′42″N 2°45′50″E / 42.528333333333, 2.7638888888889
Entidad Comuna de Francia
 • País Francia
 • Región Occitania
 • Departamento Pirineos Orientales
 • Distrito Céret
 • Cantón Céret
 • Mancomunidad ninguna
Alcalde Jacques Arnaudiès
(2001-2008)
Superficie  
 • Total 11.07 km²
Altitud  
 • Media 228 m s. n. m.
 • Máxima 323 m s. n. m.
 • Mínima 114 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 163 hab.
 • Densidad 15,63 hab./km²
Gentilicio Vivèrencs
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 66490[1]
Código INSEE 66233[2]

[editar datos en Wikidata]
Localización de Vivès en el Vallespir.

Vivès (en catalán Vivers) es una localidad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Orientales y la región de Occitania, en una zona de transición entre las comarcas del Rosellón y del Vallespir. Tenía 163 habitantes en 2007.

Sus habitantes reciben el gentilicio de Vivèrencs.

Administrativamente, pertenece al distrito y al cantón de Céret.

Geografía

Vivès se sitúa al sureste de la región natural de los Aspres, y en ocasiones se la ubica en la comarca del Vallespir. Se localiza en la carretera que conecta Saint-Jean-Pla-de-Corts con Llauro.

La comuna de Vivès limita con Llauro, Passa, Saint-Jean-Pla-de-Corts, Céret y Oms.

Historia

  • La iglesia parroquial Saint-Michel es mencionada en el siglo XIII.
  • Pueblo aparentemente fortificado.

Demografía

Evolución demográfica de Vivès
196219681975198219901999
6873586075128
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades
(Fuente: INSEE [Consultar])

Lugares y monumentos

Campanario de la iglesia.
  • La iglesia parroquial Saint-Michel de Vivès se remonta al siglo XII. Está compuesta de una nave única terminada por un ábside semicircular, al igual que varias iglesias románicas de la región. El edificio está coronado por un pintoresco campanario de ladrillo.
  • El interior conserva varias obras medievales, como una Virgen y el Niño (siglo XIV) y un Cristo románico.

Bibliografía

  • MALLET, Géraldine, Églises romanes oubliées du Roussillon, Les Presses du Languedoc, 2003. ISBN 2-85998-244-2.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 66490.
  2. INSEE, Datos de población para el año 2012 de Vivès (en francés).

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vivès.
  • Vivès en el sitio del Institut géographique national (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Vivès en el sitio del Insee
  • Vivès en el sitio de Quid
  • Localización de Vivès en un mapa de Francia y comunas limítrofes (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Plano de Vivès en Mapquest


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1153177
  • Commonscat Multimedia: Vivès / Q1153177

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 57144647638086036837
  • BNF: 13556547z (data)
  • Lugares
  • OSM: 1664420
  • INSEE: 66233
  • Wd Datos: Q1153177
  • Commonscat Multimedia: Vivès / Q1153177