Viburnum prunifolium

 
Viburnum prunifolium

Follaje
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Dipsacales
Familia: Adoxaceae
Género: Viburnum
Especie: V. prunifolium
L.
[editar datos en Wikidata]

Viburnum prunifolium es una especie de arbusto o pequeño árbol perteneciente a la familia de las adoxáceas es originario de Norteamérica, desde Connecticut hasta Kansas, y al sur hasta Alabama y Texas.[1]

Descripción

Flores.
Ilustración
Vista de la planta

Es un arbusto de hoja caduca o pequeño árbol que alcanza los 2,9 m de altura con un tronco corto y robusto y ramas torcidas extendidas; es un arbusto en la región norte de su hábitat, convirtiéndose en un árbol pequeño en el sur de su distribución. Las hojas son simples, de hasta 9 cm de largo y 6 cm de ancho, ovales u orbiculares, de forma redondeada o cerradas en la base. Las hojas son superficialmente similares a algunas especies de Prunus (de ahí, "prunifolium").[2][3][4][5]

Las flores son de color blanco cremoso, con un diámetro de 9 mm, el cáliz es en forma de urna, con cinco de dientes, persistente, la corola es cinco-lobuladas, con lóbulos redondeados, imbricados en el botón; los cinco estambres alternan con los lóbulos de la corola, los filamentos son delgados , las anteras de color amarillo pálido. Las flores nacen en cimas planas de 10 cm de diámetro en la primavera. El fruto es una drupa de 1 cm de largo, de color azul oscuro-negro, se mantiene hasta el invierno, cuando se convierte en comestible y en alimento para los pájaros.[2][3][4][5]

Características

Usos medicinales

Durante siglos, ha sido utilizado con fines médicos, principalmente para los problemas ginecológicos. La corteza es la parte de la planta utilizada en los tratamientos.[3]

Alimenticios

El fruto es consumido por la tribu de los Meskwaki (Mesquakies), quienes consumen la fruta cruda y también la cocinan en mermelada.[6]

Principios activos

Contienen salicósido, ácidos polifenólicos, flavonoides e indicios de aceite esencial, en una composición parecida al Viburnum opulus L.[3]​ Se utilizan por sus propiedades tónicas uterinas, sedantes y antiespasmódicas.[7]

Los nativos americanos utilizaron un cocimiento de esta planta para el tratamiento de afecciones ginecológicas, como los cólicos menstruales, ayudar a la recuperación después del parto, y en el tratamiento de los efectos de la menopausia.[5]​ como un remedio popular, se ha usado para tratar el dolor menstrual, y como preventivo para el aborto.

Viburnum prunifolium no está en la "generalmente reconocida como lista segura" de la Food and Drug Administration de EE.UU. (FDA).[8]

Taxonomía

Viburnum prunifolium fue descrita por (Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 268. 1753.[9]

Etimología

Viburnum: nombre genérico del nombre clásico latino de una especie de este género, Viburnum lantana, llamada el "árbol caminante".[10]

prunifolium: epíteto

Sinonimia
  • Viburnum bushii Ashe [11]

Referencias

  1. Germplasm Resources Information Network: Viburnum prunifolium Archivado el 28 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
  2. a b Missouriplants: Viburnum prunifolium Archivado el 10 de octubre de 2008 en Wayback Machine.
  3. a b c d Andrew Chevallier (1996). The Encyclopedia of Medicinal Plants: A practical reference guide to more than 550 key medicinal plants and their uses. Reader's Digest. p. 279. ISBN 0-88850-546-9. 
  4. a b Keeler, H. L. (1900). Our Native Trees and How to Identify Them. Nueva York: Charles Scriber's Sons. pp. 184. 
  5. a b c Michael Castleman (1991). The Healing Herbs. Rodale Press. pp. 79-81. ISBN 0-87858-934-6 |isbn= incorrecto (ayuda). 
  6. Smith, Huron H., 1928, Ethnobotany of the Meskwaki Indians, Bulletin of the Public Museum of the City of Milwaukee 4:175-326, page 256
  7. Dr. Berdonces I Serra. «Rhus aromatica». Gran Enciclopecia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. p. 954.  Falta la |url= (ayuda)
  8. «SUBSTANCES GENERALLY RECOGNIZED AS SAFE». Code of Federal Regulations - Title 21, Volume 6. Food and Drug Administration. 1 de abril de 2006. Consultado el 8 de marzo de 2007. 
  9. «Viburnum prunifolium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de enero de 2013. 
  10. En Nombres Botánicos
  11. Viburnum prunifolium en PlantList

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q678294
  • Commonscat Multimedia: Viburnum prunifolium / Q678294
  • Wikispecies Especies: Viburnum prunifolium

  • Wd Datos: Q678294
  • Commonscat Multimedia: Viburnum prunifolium / Q678294
  • Wikispecies Especies: Viburnum prunifolium