Necrobiosis

La necrobiosis (del griego nekro- que significa "cadáver" + bi(o)- que significa "vida" + -ōsis que significa "proceso") es el proceso de disminución progresiva de la actividad vital en una célula en el curso de su actividad fisiológica, que finaliza con la muerte celular.[1]

Fisiología

Por tanto no es una enfermedad, sino parte del proceso fisiológico vital de cada célula y por extensión de los tejidos de los seres vivos. La necrobiosis es la consecuencia de los cambios producidos por el desarrollo, uso y envejecimiento celular. Se puede observar en la descamación de las células epidérmicas, o en la fagocitosis de los eritrocitos viejos.[2]​ Cabe destacar que esta etapa de la necrosis tiene un tiempo aproximado de duración entre 6 y 8 horas, donde existe un cambio o alteración funcional de la célula pero no morfológico.

Véase también

Referencias

  1. Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de términos médicos. Madrid: Ed. Panamericana; 2012.
  2. Navarro-Beltran E (coordinador). Diccionario Terminológico de Ciencias Médicas (13 ed). Barcelona: Editorial Masson; 1998.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4316659
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-9: 799.89
  • UMLS: C0162812
  • Wd Datos: Q4316659