Miri Yu

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Miri Yu» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 26 de marzo de 2021.
Miri Yu
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1968 Ver y modificar los datos en Wikidata (55 años)
Tsuchiura, Japón
Nacionalidad Surcoreana
Lengua materna Japonés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Hijos 1
Educación
Educada en Doremus School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Akutagawa (1996)
  • Premio Izumi Kyōka (1996)
  • Premio Norma (1996) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Miri Yu (Tsuchiura, 22 de junio de 1968) es una guionista, novelista y ensayista surcoreana. Yu escribe en japonés, su lengua nativa es zainichi coreana.

Biografía

Yu nació en Tsuchiura Ibaraki Prefecture, Japón, de padres coreanos y creció en Yokohama, Kanagawa. Después de abandonar el instituto Kanagawa Kyoritsu Gakuen, se unió al grupo de teatro Tokyo Kid Brothers, trabajó como actriz y asistente de dirección. En 1986, formó un grupo llamado Seishun Gogetsutō y la primera de varias de sus obras se publicó en 1991.

A principios de la década de los 90, Yu cambió a escribir prosa. Sus novelas incluyen: Casa Llena ( Furu Hausu, 1996), la cual ganó el Premio Noma por mejor trabajo por un nuevo autor; Cine Familiar (Kazoku Shinema 1997), la cual ganó el prestigioso Premio Akutagawa; "Prisa Dorada" (Gōrudo Rasshu 1998), la cual fue traducida al inglés como Gold Rush (2002); y "El fin de Agosto" (Hachi-gatsu no Hate, 2004). Ha publicado una docena de libros de ensayos y memorias, es editora y contribuye en el trimestral literario "en-taxi". Su memoria superventas "Life" (Inochi) se convirtió en película, titulada también Inochi.

La primera novela de Yu, una obra semiautobiográfica titulada "El Pez Nadando en la Piedra" (Ishi ni Oyogu Sakana () publicado en la edición de septiembre de 1994 de la revista literaria Shinchō, se convirtió en el foco de una controversia ética y legal. El modelo para uno de los principales personajes de la novela y la persona a que se refiere indirectamente por el título, objetó a su representación en la historia. La publicación de la novela en forma de libro fue bloqueada por orden judicial y algunas bibliotecas restringieron el acceso a la versión de la revista. Después de una prolongada batalla legal y un amplio debate sobre los derechos de los autores, lectores y editores frente a los derechos individuales a la privacidad, se publicó una versión revisada de la novela en 2002.

Desde 2001, Yu ha vivido en Kamakura. Tiene un hijo.

Publicado

  • 1996, Casa llena
  • 2020, El pez Nandando en la piedra (Ishi ni Oyogu Sakana)
  • 2002, Prisa Dorada (en inglés: Gold rush) ISBN 1-56649-283-1

Premios

Referencias

  1. laprensa (19 de marzo de 2023). «El otro lado de la opulencia». Argentina. Consultado el 1 de abril de 2023. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Miri Yu» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • La Valse de Miri Miri Yu's official Web site Archivado el 24 de agosto de 2006 en Wayback Machine. (Japanese)
  • Miri Yu's unofficial blog (Japanese)
  • Miri Yu's photoblog and diary (Japanese)
  • Miri Yu's other language works list (Japanese)
  • Miri Yu at J'Lit Books from Japan (English)
  • Synopsis of Gold Rush at JLPP (Japanese Literature Publishing Project) (English)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q439860
  • Commonscat Multimedia: Miri Yu / Q439860

  • Wd Datos: Q439860
  • Commonscat Multimedia: Miri Yu / Q439860