Edward Simmons (pintor)

Edward Simmons
Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1852 Ver y modificar los datos en Wikidata
Concord (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de noviembre de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Baltimore (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Madre Mary Emerson Ripley Simmons Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
  • Universidad de Harvard
  • Academia Julian
  • Harvard College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Impresionismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
[editar datos en Wikidata]

Edward Emerson Simmons (1852-1931) fue un pintor impresionista estadounidense, también recordado por su obra mural.

Biografía

Su padre era pastor unitario. Se graduó de la Universidad de Harvard en 1874, y fue alumno de Lefebvre y Boulanger en la Academia Julian de París, donde obtuvo una medalla de oro.[1]​ En 1894, Simmons recibió el primer encargo de la Municipal Art Society, una serie de murales— Justice, The Fates y The Rights of Man —para el interior de la Criminal Courthouse en el N.º 100 de Center Street en Manhattan. Este tribunal es la rama penal de la Corte Suprema de Nueva York (el tribunal de primera instancia de Nueva York), donde muchos neoyorquinos sirven como jurados. Más tarde, Simmons decoró el hotel Waldorf Astoria de Nueva York, la Biblioteca del Congreso en Washington y la serie de murales "Civilización del Noroeste" en la rotonda del Capitolio del Estado de Minnesota en Saint Paul.[1]

En el año 1914, viajó con Childe Hassam para ver las pinturas del desierto de Arizona del artista emergente de California Xavier Martinez en su estudio de Piedmont.

Simmons fue miembro de los Ten American Painters, quienes, como grupo, se separaron de la Society of American Artists. También fue considerado un contribuyente al estilo conocido como American Renaissance, un movimiento posterior a la guerra civil estadounidense que enfatizó la relación de la arquitectura, la pintura, la escultura y el diseño de interiores.

Simmons publicó su autobiografía en 1922.

Vandalismo de una de sus pinturas

El hijo del carpintero de Edward Simmons 1888-89

En 1996, su pintura "El hijo del carpintero", ubicada en la Primera Iglesia Unitaria de New Bedford, Massachusetts, fue arrancada de la pared y cortada de su marco. La sección que representa a Jesús fue recortada y removida dejando el resto de la pintura tirada en el suelo.[2]​ La sección perdida se encontró en 2006 enrollada detrás de un refrigerador cuando se estaba sacando de la cocina de la congregación.[3]​ Entonces la pintura fue restaurada y se transfirió a la Casa y Museo del Jardín Rotch-Jones-Duff.[4]

Galería

  • En espera de su regreso, 1884, colección privada.
    En espera de su regreso, 1884, colección privada.
  • El reflejo
    El reflejo
  • Chica leyendo 1893, colección privada.
    Chica leyendo 1893, colección privada.
  • Wrześniowe popołudnie, 1892
    Wrześniowe popołudnie, 1892
  • Noche
    Noche
  • Alta mar, 1895
    Alta mar, 1895
  • Tarde de julio de 1906
    Tarde de julio de 1906
  • Jardines públicos de Boston, 1910
    Jardines públicos de Boston, 1910

Referencias

  1. a b  Una o varias de las anteriores afirmaciones incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Simmons, Edward Emerson». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  2. writer, David Rising, Standard-Times staff. «Church desecration hits emotional chord». southcoasttoday.com (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  3. FRAGA, BRIAN. «Church to restore slashed painting». southcoasttoday.com (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  4. «Our Building – The First Unitarian Church in New Bedford». uunewbedford.org. Consultado el 5 de marzo de 2021. 

Bibliografía

  • Edward Simmons, De los siete a los setenta: memorias de un pintor y un yanqui, con una interrupción de Oliver Herford. Nueva York: Harper & Brothers, 1922. Oliver Herford (1863-1935) fue un autor e ilustrador estadounidense.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2070314
  • Commonscat Multimedia: Edward Simmons / Q2070314

  • Wd Datos: Q2070314
  • Commonscat Multimedia: Edward Simmons / Q2070314