Colegio Alemán Humboldt Guayaquil

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Colegio Alemán Humboldt Guayaquil» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de abril de 2016.
Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil
Deutsche Schule Guayaquil
Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero
273px
Localización
País Bandera de Ecuador Ecuador
Localidad Guayaquil, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Dirección Los Ceibos, Dr. Héctor Romero 216 y Av. Dr. José M. García Moreno
Coordenadas 2°11′25″S 79°53′14″O / -2.19027778, -79.88722222
Información
Acrónimo CAH
Fundación 10 de marzo de 1959
Apertura 10 de marzo de 1959
Género Coeducacional
Pertenece a la Red De Colegio Alemanes en el Extranjero patrocinados por Alemania
Autoridades
Director Andreas Herzog
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Colegio Alemán Humboldt Guayaquil (en alemán: Deutsche Schule Guayaquil) es un centro educativo trilingüe en Guayaquil, Ecuador.

Pertenece a la red de los 135 Colegios Alemanes en el Extranjero (en alemán Deutsche Auslandsschulen - DAS) patrocinados por el gobierno alemán.

El Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil, CAH, por sus siglas, posee además el sello de calidad de Colegio Alemán de Excelencia en el Extranjero, firmado por el presidente de la República Federal de Alemania

Asimismo pertenece también a la Organización del Bachillerato Internacional.[1][2]​ Es considerado como uno de los colegios académicamente más exigentes de la ciudad.[3]

Visita virtual

Origen y fundación

La creación del Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil se remonta a fines de la década del 50, cuando la profesora alemana Renate Collmann de Lembke regentaba un Kindergarten bilingüe (español-inglés) y que tras la propuesta de Fritz Witte (mentalizador del colegio) se traspasó el bilingüismo a la lengua alemana, emprendiendo así la implantación de un preescolar-primaria, cuyo objetivo sería fomentar el intercambio cultural; el entendimiento y la amistad entre Ecuador y Alemania.

Después del permiso concedido por Alemania al Sr. Witte, tras largas negociaciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania que duraron casi dos años, fallece el Sr. Fritz Witte  antes de ver cristalizado el proyecto. Ocupó su puesto el Sr. Claus Riemann, quien junto con Paul Klein y Richard Zeller y el ya nacido grupo de alemanes y ecuatorianos continuó la iniciativa.

Socios Fundadores. Sentados de izquierda a derecha: Richard Zeller Behn, Gerente de la Compañía, Sra. Renate C. Lembke, profesora de idiomas alemán e inglés, Wilhelm Schott, Cónsul General de la República Federal de Alemania de Guayaquil, Claus Riemann, Presidente del Directorio y Félix García Vargas, Secretario del Directorio. De pie en el mismo orden señores: Dr. Gonzalo Noboa Elizalde, Ernesto Weisson Egas, Arnold Koelle, Paul Klein, Ledo. José Salazar Barragán y Federico Goldbaum.

El Colegio se funda finalmente el 10 de marzo de 1959 y e hizo público el nombre de Colegio Alemán Humboldt de Guayaquil porque operaba con la autorización y reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania y obedecía a un proyecto de crecimiento completo. Su sede fue en la calle Víctor Emilio Estrada, en el antiguo Centro Comercial de Urdesa, donde hoy se levantan las instalaciones de Mi Comisariato.

Crecimiento

En 1964 trasladaron a instalaciones propias construidas en la ciudadela Los Ceibos, lejos de la ciudad de entonces pero con gran posibilidad de crecimiento.

En 1972, con el impulso del Dr. Ernst Seebas, director general de ese entonces, se crea el programa de becas del Colegio Alemán Humboldt que permite a familias de menos recursos acceder a una educación de calidad para sus hijos. El programa funciona durante la jornada Vespertina, utiliza los mismos recursos pedagógicos, metodología e instalaciones, al igual que la jornada Matutina, es decir, acceso a infraestructura, como laboratorios de informática, ciencias, piscina, canchas deportivas, aulas con tecnología de punta, etc.

La educación que imparte el Plantel[4]​ fue respondiendo siempre al desafío de los tiempos y sus instalaciones se fueron ajustando a la evolución de sus currículos.

Modelo Pedagógico

Los Currículos del CAH son planes pedagógicos diseñados por el personal docente y directivo del Colegio, que buscan cumplir con el perfil del estudiantes por sección con relación al desarrollo de habilidades y aptitudes, ampliación de conocimientos y fortalecimiento de valores.

El Currículo de Métodos cuenta con 29 estrategias de estudio, investigación y aprendizaje en el aula divididas para cada sección del CAH.

Cada aula de clase cuenta con un Calendario de Métodos con las 29 estrategias descritas y explicadas. Los profesores usan los métodos de acuerdo a lo objetivos y contenidos. Los métodos se adaptan a las diversas necesidades, intereses y habilidades de los estudiantes.

El Currículo de medios se desarrolla bajo el concepto de socialización, comunicación y tecnología

La implementación de un currículo de medios en el Colegio tiene como objetivo preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más tecnológico y visual.

Esto implica integrar habilidades técnicas en diferentes asignaturas y proyectos, que son cada vez más demandadas en el mundo laboral, y proporcionar a los estudiantes la oportunidad de desarrollarlas desde una edad temprana les brinda una ventaja

El Currículo Social: Del Yo al nosotros

El camino del “ser” inicia como individuo y termina como ser social, conectado no solo consigo mismo, sus emociones, sus pensamientos y sus acciones, sino con su entorno y sus relaciones[5]​.

Alemán como primera lengua extranjera

Concepto de aprendizaje del idioma[6]​ alemán en los colegios extranjeros

Los conceptos aplicados para la enseñanza del idioma alemán son modelos de éxito comprobados en sistemas educativos de Alemania y otros países del mundo.

El Colegio fomenta el aprendizaje del idioma alemán en sus estudiantes a través de tres conceptos educativos claves que son
  • Alemán como lengua Extranjera
  • Asignaturas específicas en alemán
  • El concepto de inmersión lingüística

Inglés como segunda lengua extranjera

El Colegio utiliza el Marco Común Europeo de Referencia (MCER) que es una guía que describe los logros de los alumnos

Los estudiantes reciben durante los dos últimos años de Bachillerato, una preparación para las siguientes examinaciones internacionales:

  • Programa IB ( International Baccalaureate) en English B High Level, con excelentes niveles de aprobación.
  • TOEFL: Prueba de nivel mundial para ingresar sin ninguna dificultad en universidades en Estados Unidos.  Los  y las estudiantes se preparan sobre la vida en campus, así como desarrollan habilidades de escritura, audio, orales y de lectura.
  • CAMBRIDGE (CAE) Cambridge Advanced Exam: Con este examen los estudiantes obtienen la titulación de Cambridge English que demuestra que han logrado un alto nivel de Inglés, B2, C1 y C2. De acuerdo a la puntuación que obtengan. Nuestro Colegio cuenta con el aval de Cambridge como centro de preparación.

Intercambios

Visitar Alemania es una experiencia cultural y personal única. Es una gran oportunidad para profundizar el dominio del idioma alemán, conocer gente nueva, hacer nuevos amigos, probar comida, conocer lugares y paisajes diferentes, entender el mundo desde una nueva perspectiva.

Educativo

Estudiantes de 9.º EGB se hospedan 11 semanas en ciudades de Alemania en casa de familias y asisten a colegios locales. Un intercambio que tiene como objetivo fortalecer el idioma alemán como preparación para el Sprachdiplom I en 10.º EGB.

Deportivo

7.º, 8.º y 10.º EGB Asisten a colegios deportivos de Leipzig, Berlín y Hamburgo; participan de campeonatos y clubes internos.

Sommercamp

5.º, 6.º y 7.º EGB Visitan por 4 semanas Alemania durante el verano.

Wintercamp

5.º, 6.º y 7.º EGB Visitan Alemania por 4 semanas durante el invierno.


Prensa

Acreditaciones

EAS: Sello de calidad de Colegio Alemán de Excelencia en el extranjero

DAS: Red de 135 de Colegios Alemanes en el Extranjero

PASCH: Red de 1800 colegios con influencia alemana

WDA: Asociación Mundial de Colegios Alemanes en el Extranjero

IB: Programa de Bachillerato Internacional

DSP: Certificación conocimiento idioma alemán Deutsches Sprachdiplom

CA: Certificación conocimiento idioma alemán Cambridge Assessment

TOEFL:Certificación conocimiento idioma alemán  

Imágenes

  • Cancha deportiva
    Cancha deportiva
  • Biblioteca
    Biblioteca
  • Salón EGB
    Salón EGB
  • Salón de idiomas
    Salón de idiomas
  • Kindergarten
    Kindergarten


Véase también

Referencias

  1. Diario Expreso: El Alemán Humboldt fortalece el intercambio. Guayaquil – Ecuador, 30 de mayo de 2014 Archivado el 18 de abril de 2016 en Wayback Machine.
  2. Bachillerato Internacional
  3. Diario “El Universo”: Alemán Humboldt con certificado en el extranjero. Guayaquil – Ecuador, 31 de mayo, 2012
  4. «55 actividades culturales por los 55 años de colegio Alemán Humboldt de Guayaquil». El Universo. 30 de junio de 2014. Consultado el 27 de julio de 2023. 
  5. «Alemán Humboldt construirá casas en la zona rural de Manabí». El Universo. 7 de julio de 2016. Consultado el 27 de julio de 2023. 
  6. «Bachilleres siguen sus estudios en 3 idiomas». El Universo. 24 de abril de 2014. Consultado el 27 de julio de 2023. 

Enlaces externos

  • Sitio oficial del Colegio Alemán Humboldt Guayaquil Archivado el 19 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.
    • Antiguo sitio web
  • IBO
  • SCHULEN PARTNER DER ZUKUNFT
  • ZFA (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Pädagogischer Austauschdienst
  • Genau! - Periódico estudiantil del Colegio
  • Juegos Deportivos Juveniles Federales
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q830851
  • Wd Datos: Q830851