Cazador-recolector Occidental

Los restos fósiles del hombre de Cheddar, un ejemplar de cazador-recolector occidental.

En arqueogenética, el término cazador-recolector occidental, o cazador-recolector europeo occidental, es el nombre que se da a los miembros de un grupo distintivo de cazadores-recolectores que habitó Europa occidental, meridional y central durante el Mesolítico. Su área de hábitat se extendía desde las Islas Británicas en el oeste hasta los Cárpatos en el este. Junto con los cazadores-recolectores escandinavos y los cazadores-recolectores orientales, los cazadores-recolectores occidentales constituyeron uno de los tres grupos genéticos humanos principales presentes en Europa durante el Holoceno temprano.[1]

Hace alrededor de 8.000 años los cazadores-recolectores occidentales iniciaron su transición a un modo de vida sedentario al mezclarse con agricultores provenientes de Anatolia quienes se propagaron por Europa durante la revolución neolítica.[2]

Referencias

  1. Dispersals and Diversification: Linguistic and Archaeological Perspectives on the Early Stages of Indo-European. p. 22-54. ISBN 978-9004416192. 
  2. «El ADN antiguo revela la íntima relación entre cazadores y agricultores del Neolítico». www.agenciasinc.es. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q84405810
  • Commonscat Multimedia: Western Hunter-Gatherer / Q84405810

  • Wd Datos: Q84405810
  • Commonscat Multimedia: Western Hunter-Gatherer / Q84405810