Bahía Ferguson

Bahía Ferguson

Mapa de la península Corbeta Uruguay y sus alrededores.
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Océano Océano Atlántico Sur
Isla Islas Sandwich del Sur
Coordenadas 59°27′30″S 27°19′35″O / -59.458305555556, -27.326361111111
Ubicación administrativa
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido reclamado por Bandera de Argentina Argentina
Región Bandera de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur / Bandera de la Provincia de Tierra del Fuego Tierra del Fuego
Accidentes geográficos
Otros accidentes Punta Hewison (este), punta Herd (oeste), península Corbeta Uruguay (norte)
Cuerpo de agua
Mares próximos Mar del Scotia, océano Glaciar Antártico
Longitud 9 km
Ancho máximo 4 km
Mapa de localización
Bahía Ferguson ubicada en Islas Sandwich del Sur
Bahía Ferguson
Bahía Ferguson
Ubicación (Islas Sandwich del Sur).
[editar datos en Wikidata]

Bahía Ferguson es una pequeña ensenada de la isla Thule (o Morrell) del grupo Tule del Sur en las islas Sandwich del Sur. Se encuentra en la costa sur de la península Corbeta Uruguay, entre la punta Hewison y la punta Herd.[1][2][3]

Historia y características

Se caracteriza por ser el único lugar seguro de anclaje en dichas islas,[4]​ y por no estar bloqueada de hielos entre los meses de febrero y abril.[5]

Fue aquí donde la Armada Argentina creó la Base Corbeta Uruguay, siendo el único asentamiento humano permanente en todas las Islas Sandwich del Sur. Dicha base funcionó entre noviembre de 1976 y junio de 1982, cuando las fuerzas militares británicas invadieron las Sandwich del Sur y pusieron fin a la presencia argentina en la isla Morrell. El refugio Teniente Esquivel y la baliza Gobernación Marítima de Tierra del Fuego se hallan cerca de las costas de la bahía desde 1955.

Durante el funcionamiento de la base argentina, se estudió el estado de los hielos de la bahía.[6]

Debe su nombre a la empresa escocesa Ferguson Brothers, constructora del buque británico RRS Discovery II. La bahía fue cartografiada por la expedición británica Investigaciones Discovery en 1930 y por la Armada Argentina.[7]

Como el resto de las Sandwich del Sur, la isla no está ni habitada ni ocupada, y es reclamada por el Reino Unido que la hace parte del territorio británico de ultramar de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y por la República Argentina, que la hace parte del departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Referencias

  1. «Carta H-601, Islas Sandwich del Sur (esc. 1:500.000 - 75 cm x 112 cm) [ver cuarterón "Bahía Ferguson"]» (Mapa con toponimia en castellano). Depositado por la Argentina en la Organización de las Naciones Unidas (Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval). 1981, reimpresión en 1995. 
  2. Carta H-650, Islas Sandwich del Sur. Grupo Thule del Sur. Golfo Caldera - Isla Morrell. Península Corbeta Uruguay (esc. 1:20.000 - 60 cm x 52 cm) (Mapa con toponimia en castellano|formato= requiere |url= (ayuda)). Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval. 1983. 
  3. Datos en Mapcarta
  4. Daniel G. Gionco. «Información geográfica sobre las Islas Sandwich del Sur». Apostadero Naval Malvinas - aposmalvinas.com.ar. 
  5. Canclini, 2009, p. 16.
  6. «Base Corbeta Uruguay». Fundación Marambio. 
  7. "Ferguson Bay". Geographic Names Information System. United States Geological Survey. (en inglés)

Bibliografía

  • Canclini, Arnoldo (2009). Islas Sandwich del Sur: La Argentina en el Atlántico Sur (PDF). Museo Marítimo de Ushuaia. ISBN 9789871468102. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2015. Consultado el 20 de octubre de 2015. 

Enlaces externos

  • Ricardo Hermelo (Junio de 1991). «La primera ocupación de las Islas Sandwich del Sur y la historia del "Yeti de Thule"». Historia y Arqueología Marítima. 
  • Ricardo Hermelo (1 de septiembre de 2004). «A cincuenta años de la primera ocupación del refugio Thule en las Islas Sandwich del Sur - Antártica Argentina». Historia y Arqueología Marítima. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5444232
  • Wd Datos: Q5444232