2-metiloctano

 
2-metiloctano
Nombre IUPAC
2-metiloctano
General
Otros nombres Isopropilhexano
Fórmula estructural Estructura en Jmol
Fórmula molecular C9H20
Identificadores
Número CAS 3221-61-2[1]
ChemSpider 17558
PubChem 18591
UNII AV5KXW7I9L
InChI
InChI=InChI=1S/C9H20/c1-4-5-6-7-8-9(2)3/h9H,4-8H2,1-3H3
Key: ZUBZATZOEPUUQF-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Incoloro
Densidad 709,5 kg/; 0,7095 g/cm³
Masa molar 12 826 g/mol
Punto de fusión 193,15 K (−80 °C)
Punto de ebullición 416,15 K (143 °C)
Temperatura crítica 583 K (310 °C)
Presión crítica 22,798 atm
Viscosidad 5.25x10-4 Pa·s (a 37 °C)
Índice de refracción (nD) 1,4031
Propiedades químicas
Solubilidad en agua Insoluble
Peligrosidad
Punto de inflamabilidad 297 K (24 °C)
Temperatura de autoignición 493 K (220 °C)
Compuestos relacionados
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
[editar datos en Wikidata]

El 2-metiloctano es un alcano de cadena ramificada con fórmula molecular C9H20. Puede encontrarse en varios aceites esenciales, en especial de plantas del género Hypericum.[2][3][4]

Síntesis

El compuesto puede sintetizarse utilizando un reactivo de Gilman:[5]

Referencias

  1. Número CAS
  2. Pintore, Giorgio; Chessa, Mario; Boatto, GianPiero; Cerri, Riccardo; et al (2005). «Essential Oil Composition of Hypericum perforatum L. var. angustifolium DC Growing Wild in Sardinia (Italy)». Journal of Essential Oil Research. Consultado el 16 de septiembre de 2011. 
  3. Gudžić, Branislav; Dordević, Siniša; Palić, Radosav; Stojanović, Gordana (2001). «Essential oils of Hypericum olympicum L. and Hypericum perforatum L.». Flavour and Fragrance Journal 16 (3): 201-203. Consultado el 16 de septiembre de 2011. 
  4. Sharopov, Farukh S.; Gulmurodov, Isomiddin S.; Setzer, William N. (2010). «Essential oil composition of Hypericum perforatum L. and Hypericum scabrum L. growing wild in Tajikistan». J. Chem. Pharm. Res. 2 (6): 285,288. Archivado desde el original el 26 de enero de 2011. Consultado el 16 de septiembre de 2011. 
  5. Lipshutz, Bruce H.; Kozlowski, Joseph A.; Breneman, Curt M. (1985). «Chemical and Spectroscopic Studies on Copper Iodide Derived Organocuprates: New Insight into the Composition of Gilman’s Reagent». J. Am. Chem. Soc. 107 (11): 3202. Consultado el 16 de septiembre de 2011. 
  • ChemSynthesis Database Consultado el 16/09/2011.
  • WolframAlpha Consultado el 16/09/2011.
  • MSDS at Oxford University Archivado el 13 de mayo de 2008 en Wayback Machine. Consultado el 16/09/2011.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2813823